"Un gran héroe americano" que "vivirá por siempre", dijo Trump en último adiós a Charlie Kirk

Presidente Donald Trump en la ceremonia a Charlie Krik

"Estados Unidos y su nación están de luto y de dolor" por la muerte de un joven que ahora es un modelo de la libertad estadounidense. "Un gran héroe americano, eso es lo que es", dijo el presidente Donald Trump este domingo sobre Charlie Kirk.

Junto a otros miembros de su gabinete, Trump asistió este domingo al funeral conmemorativo del joven activista conservador, asesinado el 10 de septiembre pasado, a los 31 años.

"Su voz en la tierra tendrá eco en las generaciones por venir", dijo Trump. Charlie vivirá por siempre".

Kirk fue despedido en un multitudinario homenaje en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona que reunió a más de 70 mil personas, mientras cientos de miles siguieron la transmisión online.

"Amó a América con todo lo que tenía", señaló el presidente, y América ha correspondido ese amor, dijo Trump, señalando a la multitud congregada en el estadio State Farm.

Kirk, fundador de Turning Point USA y conductor de The Charlie Kirk Show, un programa de radio y pódcast con millones de oyentes, murió víctima de un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, una tragedia que conmovió al país y generó reacciones desde todas partes del mundo.

"Este es un renacimiento de todos los tiempos", afirmó Trump.

"Una de las últimas cosas que me dijo fue: "Por favor, Sr. salve a Chigago", y es una de las cosas que haremos, salvar a Chicago del crimen", dijo Trump.

Cuando el presidente Trump hizo su entrada al estadio, las decenas de miles de personas allí reunidas comenzaron a corear "USA, USA, USA".

"Me llamaba todo el tiempo y me decía, "Sr. tenemos un país que salvar", dijo Trump en su discurso conmemorativo. También recordó que fue charlie el primero en hablarle sobre JD Vance, quien luego se convertiría en su compañero de fórmula en la carrera presidencial de 2024, y en vicepresidente de EEUU.

"Hoy vamos a celebrar la vida de un gran hombre", había dicho a la prensa antes de partir hacia el funeral conmemorativo de Kirk. "Queremos verlo como un momento de sanación".

Luego, a su llegada a Arizona, declaró: "No hay mucho que decir... Hablas de las grandes cosas que ha hecho. Es decir, ha sido increíble; tuvo una influencia tremenda, hizo un gran trabajo. Hizo un trabajo extraordinario".

Kirk, añadió Trump, "cautivó a los jóvenes porque lo querían, lo respetaban". El presidente recordó que el joven activista fue "un misionero con un espíritu noble", interesado en "persuadir", sin odiar a sus oponentes.

"El conocía los riesgos, pero nunca dio un paso atrás, nunca se rindió", señaló Trump, tras mencionar que Kirk recibió varias amenazas de muerte, y en varios de sus eventos en campus universitarios del país enfrentó la violencia de grupos que no coincidían con las ideas que expresaba y defendía.

En la última alocución de la ceremonia, que duró más de cinco horas, el presidente de EEUU manifestó su admiración por Kirk y la obra que logró en su corta pero fructífera vida.

Su asesinato, aseveró, fue "un ataque en una nación entera (...), un insulto a nuestras libertades más sacradas". Pero el asesino falló en su propósito, dijo, porque las ideas que Kirk defendía son ahora más grandes y alcanzan a más personas que nunca. "Él es eterno", concluyó.

Al final de su discurso, Trump dijo que entregaría la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk en una ceremonia póstuma en Washington D.C., y celebró que la capital estadounidense es ahora un lugar seguro.

"Queremos a Dios de regreso a América", dijo Trump, apuntando a la necesidad de rescatar la fe de la que Charlie Kirk fue devoto, y por la que, tras su muerte, tantas personas en todas partes del mundo se han unido para honrarle y recordarle.

Sobre Turning Point USA, el presidente dijo que, bajo el liderazgo de Erika, la viuda de Kirk, se volverá más grande y fuerte que nunca.