Enlaces de accesibilidad

El asesinato de Charlie Kirk: un ataque al debate y la libertad de expresión


El pastor Mario Felix Lleonart Barroso, el sacerdote Alberto Reyes y el periodista Yoe Suárez
El pastor Mario Felix Lleonart Barroso, el sacerdote Alberto Reyes y el periodista Yoe Suárez

Sumario

  • Religiosos cubanos hablan tras la muerte del activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA.
Getting your Trinity Audio player ready...

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, continúa generando reacciones dentro y fuera de Estados Unidos.

Kirk, conocido por su defensa del libre mercado y su firme oposición al socialismo, fue asesinado de un disparo el 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, un hecho que ha conmocionado al país.

Este domingo, el presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y otros miembros del gobierno participan en un multitudinario homenaje en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona.

Mario Félix Lleonart Barroso, pastor bautista y coordinador del Instituto Patmos

Mario Félix Lleonart Barroso, quien debió salir de Cuba en 2016 como refugiado político, afirmó que la muerte de Kirk refleja la misma intolerancia contra la que él mismo se enfrentó en la isla.

“En Patmos intentamos realizar foros de discusión donde todas las posiciones estén sobre la mesa, eso no le gusta al sistema cubano y digo estas palabras a propósito de la muerte del activista Charlie Kirk porque por esa misma razón por la que salí de Cuba y fundé Patmos, por esa misma razón lo asesinaron”, comentó.

“Kirk tenía una posición muy definida desde su cosmovisión cristiana y quiso debatirla en las universidades. En vez de aceptar el debate optaron por la violencia”, añadió.

Para el pastor, "más que una bala para el cuello de Charlie fue una bala contra el debate. Tenemos que levantar nuestra voz para defender el debate”.

Yoe Suárez, periodista y escritor

El periodista y escritor Yoe Suárez calificó la muerte de Kirk como “un golpe muy duro” para quienes defienden la libertad.

“Charlie empezó su carrera debatiendo en colegios universitarios que generalmente son bastiones del pensamiento de izquierda. Murió debatiendo, dándole una plataforma a quienes no coincidían con él”, señaló.

Para Suárez, el activista “era un conservador, un cristiano, un hombre de fe” y su asesinato representa “la pérdida de un modelo en el debate”.

“Murió con él un gran ejemplo de cómo hacer más libre tu comunidad, y la sociedad, a través del debate y la no violencia”, afirmó.

Padre Alberto Reyes, sacerdote en Camagüey

El sacerdote católico Alberto Reyes, que trabaja en una comunidad rural en Camagüey, expresó que el valor de Kirk trasciende las diferencias ideológicas.

“Quiero unirme a aquellos que están honrando la memoria de Charlie Kirk independientemente de si estamos o no de acuerdo con sus postulados. Hay algo que es inmensamente valioso y es su defensa y su amor a la verdad, su capacidad para expresar su fe y no negar su adhesión a Jesucristo”, dijo.

Según Reyes, Kirk fue asesinado porque enfrentó lo que denomina “la dictadura de lo políticamente correcto”. “Este es un mundo que le tiene miedo a la verdad y a la fe y ha obligado a la sociedad a someterse a la mentira y al absurdo”, señaló.

“Que la vida y la muerte de Charlie Kirk nos ayuden en ese sentido, que seamos cada vez más las personas que no claudiquemos frente a la mentira”, añadió.

Foro

XS
SM
MD
LG